Pedagogical strategy for motor development in children from one to three years of age with low vision

Main Article Content

Magalis Arrate-Hernández
Reinier Cabrera-Asín

Abstract

Context: The teaching material offers the intention of designing a pedagogical strategy aimed at motor development in children with low vision diagnosis.
Objective: For this, a sample of eight children with low vision, from one to three years of age, from the Agüero - Marverde community of Santiago de Cuba was selected.
Method: The applied research methods and techniques were as follows: at the theoretical level, analysis and synthesis and analysis of documentary sources, at the empirical level, observation, questionnaire and interview; Within the statistics, the percentage analysis and tables were applied, which allowed us to verify the initial state and to corroborate in the end the effectiveness of the strategy implemented to stimulate the motor skills of these boys and girls.
Results: the research was validated consecutively during a school year, after performing the quasi-experiment method and based on the evidence obtained, the positive impact on the motor development of boys and girls diagnosed with low vision was confirmed as a important way to prepare for the school life of the sample.

Article Details

Section

Artículos Originales

Author Biographies

Magalis Arrate-Hernández, , Facultad de Cultura Física, Universidad de Oriente.,

Miembro del departamento de Teoría y Práctica de la Educación Física, ha impartido clases de Gimnasia Básica, Educación Rítmica y Lúdica, Recreación básica y actividades masivas en la disciplina de Teoría y Práctica de la Educación Física. Es profesora asistente, master en pedagogía del deporte y la educación física. Es miembro del proyecto de educación física y responsable de la línea de trabajo educación física especial, ha realizado publicaciones relacionadas con el tema así como diferentes presentaciones en eventos nacionales.

Reinier Cabrera-Asín, , Facultad de Cultura Fisica de la Universidad de Oriente.,

Graduado en Licenciado en Cultura Física, Recreación  y Deporte; profesor de Enseñanza Superior de la asignatura de Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo y de Canotaje. Categoría Docente: Profesor Auxiliar. Master Actividad Física en la Comunidad, especialista en Canotaje. Trabaja en la Universidad de Ciencias la Cultura Física y el Deporte Santiago de Cuba   “Manuel Fajardo Rivero”   y  en la Dirección Provincial de Deportes en Santiago de Cuba (INDER).

How to Cite

Pedagogical strategy for motor development in children from one to three years of age with low vision. (2023). Sport and Science, 5(2), 84-96. https://doi.org/10.34982/2223.1773.2020.V5.No2.007

References

Durivage, Y. (1987) Educación y psicomotricidad. Manual para el nivel preescolar. México: Encuadernación.

Fernández, I. (2001). Modelo pedagógico para la estimulación de la representación de esquema corporal en los niños con baja visión de 4 a 5 años de edad. Tesis doctoral no publicada. I.S.C.F, Camagüey

Guaita, L. (2000). Educación de ciegos y débiles de visión. En La educación especial en Cuba. Ciudad de la Habana: Pueblo y Educación.

Hernández, C. (2003). Concepción Teórica - Metodológica para el diagnóstico del aprendizaje de los conceptos en niños con discapacidad visual. Tesis doctoral no publicada.ISPEJV, La Habana.

Hernández, R.M. (2004). Una concepción pedagógica para potenciar el desarrollo psicomotor en niños de 3 a 5 años con discapacidad visual. Tesis doctoral no publicada. ICCP, La Habana.

Oquendo, M. (2004). Propuesta Metodológica para estimular el desarrollo de la orientación y la movilidad en niños de baja visión. Tesis de Maestría no publicada. La Habana. CELAEE

Rivera, M. L. (2003 b). Particularidades de la Educación Física en escolares con necesidades educativas especiales. (Material de apoyo a la docencia): La Habana.

Ruiz, A. (1984). Manual de gimnasia básica infantil. La Habana: Pueblo y Educación.

Most read articles by the same author(s)