Juegos para el aprendizaje del léxico japonés del Karate-Do en la categoría escolar 12-13 años

Conteúdo do artigo principal

Francisco Genaro Villegas Morris
Maidelis Domínguez Zayas
Carlos Sánchez Almaguer

Resumo

Se elaboró un conjunto de juegos didácticos para que aprendan el léxico japonés del Karate-Do, los escolares de la categoría 12-13 años. La experiencia se desarrolló en el municipio Najasa, provincia Camagüey, Cuba. En una combinación de tarjetas, rompecabezas y ejercicios físicos, los educandos aprenden la historia del deporte, letras del alfabeto japonés y conformación de palabras; a la vez que estos juegos fomentan principios y valores a partir del buen uso del lenguaje. En este trabajo se contemplaron fundamentos teóricos, metodológicos, psicológicos, filosóficos y pedagógicos contribuyentes a la formación integral de los practicantes. La implementación en la práctica educativa indica su viabilidad y contribución al logro del objetivo.

Detalhes do artigo

Secção

Artículos Originales

Como Citar

Juegos para el aprendizaje del léxico japonés del Karate-Do en la categoría escolar 12-13 años. (2016). Ciencia Y Deporte, 1(1), 37-42. https://doi.org/10.34982/2223.1773.2016.V1.No1.004

Referências

Díaz, J. (2009) Más allá del dojo: filosofía del karate, Editorial Científico Técnica, La Habana.

Fabregat, J. L. (2008). Sistema de ejercicios para mejorar la efectividad del Mae geri en niños de 9-10 años practicantes del Karate Do . Trabajo de grado, Licenciatura en Deportes, Facultad de Cultura Física, Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo, Camagüey, Cuba.

Porro, M. (1987). Practica del idioma español. La Habana: Ed. Pueblo y Educación.

Villegas, F. (1999). Historia del Karate Do en la Provincia de Camaguey. Trabajo de grado, Licenciatura en Deportes, Facultad de Cultura Física, Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo, Camagüey, Cuba

Watson, Herminia et al. (2008). Teoría y práctica de los juegos. La Habana: Ed. Deportes.