Evolución histórica del karate-do en Cuba

Contenido principal del artículo

Carlos Díaz-Barranco
Jorge Luís Arias-Mola

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo de la evolución histórica, en la gestión de las escuelas de Karate Do en Cuba, para diseñar un constructo teórico practico que sustente el proceso de este arte a partir de la integración cultural de principios educativos, teniendo en cuenta, las diferentes etapas por las que ha transitado el perfeccionamiento, desde el surgimiento e introducción en Cuba en el año 1968, hasta la actualidad; enfatizándose en las transformaciones producidas e identificándose 3 etapas conceptualmente diferentes. Se realiza una caracterización gnoseológica de los tres estilos más practicados y promovidos en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Díaz-Barranco, C., & Arias-Mola, J. L. (2018). Evolución histórica del karate-do en Cuba . Ciencia Y Deporte, 3(2), 49–63. https://doi.org/10.34982/2223.1773.2018.V3.No2.004
Sección
Artículos Originales

Citas

Arias, J. L. & Díaz, C. (2017). Estrategia de Capacitación para perfeccionar la labor educativa de los entrenadores del Karate Do en el nivel de base. Tesis de Doctor en Ciencias de la Cultura Física. Camagüey.

Betancourt, D. (2009). Estrategia de Capacitación para mejorar el desempeño profesional de los entrenadores de Karate en el trabajo con alumnos de la enseñanza primaria. Tesis presentada de Master en Ciencias de la Pedagogía. Camagüey.

Díaz, C & Arias, J. L. (2012). Estrategia para el liderazgo de los maestros del Karate Do de la provincia Camagüey. Tesis en opción del título académico de Maestría en Ciencias de la Dirección. Camagüey.

Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación. Resolución 44/2002: Distribución Mensual del Fondo de Tiempo del Personal Docente que labora en las escuelas del Sistema de Enseñanza Deportiva, la Cultura Física y la Recreación en la Educación Primaria, Media Básica y Media Superior. Ciudad de la Habana. 2002.

Pérez, S. (2005). Shotokan: Mi camino en el Karate. Formato electrónico. La Habana.

Pérez, S. (2014). Seminario Nacional técnico metodológico de Karate do estilo Shotokan Ryu. Celebrado el mes de junio en el palacio de los deportes en la provincia de Camagüey.

Plan de Estudio, Orientaciones y sugerencias metodológicas (2016) Unión Cubana Shotokan Ryu Karate-Do Miembro de la Federación Cubana de Artes Marciales. FCAM. Afiliada a la Unión Mundial Shotokan Ryu Karate-Do (UMSK) Afiliada a la Kodanshakai Internacional (SKI). La Habana. Formato electrónico.

Rivero, C. (2014). Seminario Nacional técnico metodológico de Karate Do estilo Shotokan Ryu. Celebrado el mes de septiembre en el palacio de los deportes en la provincia de Camagüey.

Rodríguez, D. (2004). Examen Federado de Karate Do, celebrado en junio en el palacio de los deportes en la provincia de Camagüey.

Artículos similares

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.